Alberto Frías, director de escena y dramaturgo

Académico de las Artes Escénicas de España, es actor, autor, cantante y director. Estudia en el Conservatorio Teresa Berganza de Madrid, y se licencia en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid en su modalidad de Teatro Gestual.
Ha podido desarrollar su trabajo en alguno de los mejores escenarios del mundo como el Centro Dramático Nacional, Teatro Español, Teatro de la Zarzuela, Maestranza, Matadero, teatros de la Gran Vía madrileña, Teatro Circo PRICE, San Carlo de Nápoles, Gran Teatro de Varsovia… y ha estado a las órdenes de algunos de los más notables directores escénicos de los últimos tiempos (Tomaz Pandur, Ernesto Caballero, Gustavo Tambascio, Alberto Velasco, Jose Luis Arellano, Yllana… entre otros muchos)
Ha podido desarrollar su trabajo en alguno de los mejores escenarios del mundo como el Centro Dramático Nacional, Teatro Español, Teatro de la Zarzuela, Maestranza, Matadero, teatros de la Gran Vía madrileña, Teatro Circo PRICE, San Carlo de Nápoles, Gran Teatro de Varsovia… y ha estado a las órdenes de algunos de los más notables directores escénicos de los últimos tiempos (Tomaz Pandur, Ernesto Caballero, Gustavo Tambascio, Alberto Velasco, Jose Luis Arellano, Yllana… entre otros muchos)
Ha creado y participado como actor y cantante en un gran número de los programas familiares y educativos de la Orquesta Carlos III. Entre ellos:
– ¡Eureka! ¡Ahora todo concuerda!. Obra escénica sobre la relación de la música y la matemática
– El principito y los planetas. Versión escénica de la obra, con quinteto de viento metal
– Karmen. Versión de la ópera Carmen de Bizet
– ¡Oído Cocina! Obra escénica para tres cantantes y piano
– Don Quijote. Obra escénica para actor, dos bailarines y ensemble barroco
– Carácter. Concierto dramatizado para dos cantantes y orquesta.
