
Cantania Madrid en los medios: Informativos de Telemadrid
Informativos Diario de la Noche
Programa Las claves del día
Informativos TeleNoticias
El mayor proyecto coral infantil de Europa, Cantania, ahora en Madrid
Europa press. Nota de prensa 23/5/2017
800 niños de 16 colegios diferentes de la ciudad de Madrid formarán parte del gran coro que estrenará, los días 20 y 21 de junio en el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid la obra “La noche de las pesadillas”. La orquesta Carlos III, una directora y dos renombrados solistas completan el elenco en este espectáculo único que sorprenderá a todos por su calidad artística.
Madrid se incorpora este año a Cantania, el proyecto educativo-musical que emprendió L’Auditori Barcelona hace 28 años y que ha crecido año hasta convertirse en el gran proyecto educativo coral de Europa, con más de 50.000 niños en 20 de ciudades y más de 100 conciertos cada año.
El concierto será la culminación de muchos meses de trabajo. Gracias a la intensa preparación y aprendizaje en las aulas, y a la formación específica que reciben los profesores para afrontar el reto de convertir sus clases en coros. Éste es el verdadero objetivo de Cantania: Hacer que la práctica coral llegue a las aulas como una actividad educativa cotidiana, motivadora, y enriquecedora
Cantania es un proyecto socio-educativo abierto, integrador e inclusivo, por ello participan todos los niños del curso elegido por cada centro, entre tercero y sexto de primaria… Seguir leyendo en Europapress



Celebración del Día de Internacional de la Música Ayuntamiento de Madrid - Auditorio Centro Centro
- Recital de Harrison Herman 24 DE JUNIO DE 2017, 12:00H
- Los Stradivarius Palatinos de Madrid 24 DE JUNIO DE 2017, 19:00H
- Stradivarius, Boccherini y Madrid 24 DE JUNIO DE 2017, 20:00H
- Música francesa para flauta, viola y arpa 25 DE JUNIO DE 2017, 12:00H
- Stradivarius, Boccherini y Madrid 25 DE JUNIO DE 2017, 20:00H
La Música, como parte de la Cultura de nuestra vieja Europa, nos recuerda tardes de verano y noches de invierno. Está construida con retales de Historia que se dejan ver entre las notas, en los silencio. Es una metáfora de nuestras vivencias, sueños y pesadillas, convertida en Arte a fuerza de creación pura, superación y logro. La Música es como un libro abierto que nos atrapa porque habla de nosotros mismos: de las personas, de la belleza, de la vida, de las pasiones, de la muerte.
Cada vez es más importante recordar que algo inútil – desde nuestros ojos engañados de pragmatismo – es, de hecho, imprescindible para que la vida sepa a vida. Ya decía Nietzsche: Sin música, la vida sería un error.
