VEN A CANTAR

UBUNTU!!!

Una experiencia  musical única para construir un mundo mejor

Un proyecto social desde la música coral comunitaria

UBUNTU!!!

Qué es Ubuntu ven a cantar

Un programa socio-educativo musical plenamente inclusivo de la Orquesta Carlos III con alumnado de primaria y secundaria. A través del canto coral se pretende una transformación del colectivo y de sus individuos, facilitando la inclusión, el trabajo en equipo y el crecimiento personal, además del disfrute de la música.  Una experiencia única para vivir la música en primera persona, para aprender y crecer en valores. 

Cuándo

Todos los cursos, desde 2017. La preparación se realiza durante el  todo curso escolar.  En las aulas de  colegios y centros de secundaria y culmina con una serie de grandes conciertos en junio en un auditorio. 

Quién participa

Está abierto a cualquier centro que quiera participar. En 2022, colegios e institutos de la Comunidad de Madrid (1200 niños) y Castilla La Mancha (850 niños) . En 2019/2020, la obra Ubuntu!!! Todos somos uno, se realizó también en Andalucía, con 4500 niños. En la ciudad de Madrid, el distrito de Fuencarral – El Pardo tiene un programa propio.

Está prevista la expansión del proyecto a otros territorios nacionales e internacionales en los próximos años

Los profesores, la pieza fundamental

Los profesores son la clave del proyecto. Son ellos los que provocarán el entusiasmo y la conexión con la música, a través de nuestra propuesta. Se realizan continuamente talleres gratuitos de formación y se facilitan materiales de trabajo para todos los aspectos del proyecto. Durante todo el curso los acompañamos en la preparación en el aula, resolviendo dudas y aportando recursos y soluciones.

Premio Grandes iniciativas 2020

El proyecto Ubuntu obtuvo el Premio Grandes Iniciativas por la Inclusión en 2020, por unanimidad del jurado entre más de 500 proyectos presentados.

Más información sobre el proyecto Ubuntu

Nos encantaría que vieras este vídeo, en el que alumnos y profesores cuentan su experiencia en Ubuntu. ¡Lo hacen mejor que nosotros!

Cómo puedo conseguir más información inscribir a mi centro

Puedes solicitar asistir sin ningún compromiso a una sesión de formación, una visita a tu centro para que te expliquemos todo lo que necesites o asistir gratuitamente a los conciertos, para ver el resultado del trabajo de clases como la tuya.

Ponte en contacto con nosotros en info@orquestacarlostercero.es

¿Porqué la música comunitaria como herramienta social?

Cada vez son más los resultados científicos que avalan los beneficios de la música, en especial en la educación de los más pequeños.* Nuestra propia experiencia de 2017, evaluada por los profesores, han arrojado resultados muy alentadores en el desarrollo personal, social y comunitario: 
Desde el punto de vista personal, los niños y niñas participantes  han  aumentado la confianza en ellos mismos, la disciplina y concentración, el control emocional, así como la capacidad de expresar su creatividad en grupo. 

Desde el punto de vista social, han aumentado su sentimiento de pertenencia al grupo, mejora aún más notable en los niños y niñas con capacidades diferentes o con condicionantes que les diferencian especialmente. También han mejorado la cooperación, la solidaridad y el compromiso con el colectivo. Especialmente notable ha sido la capacidad del proyecto para la integración y la inclusión.  

Otras mejoras han sido recogidas por las encuestas de evaluación, como la mejor predisposición al trabajo, no sólo en el proyecto sino en general o una nueva forma de relación entre el profesor y los alumnos, gracias al compromiso colectivo en la consecución de una meta. 

Por último, la asignatura de música ha salido muy reforzada gracias a la experiencia que ahora lleva el nombre de UBUNTU!. Junta directiva, claustro de profesores y familias ven a hora la música como algo importante.

Música comunitaria: una solución posible a los conflictos

Lee Higgins, profesor de la Universidad de Boston y editor senior de la revista International Journal of Community Music, señala cómo la práctica de la Música Comunitaria en muchos casos ha hecho posible una vía de resolución de conflictos en situaciones muy adversas, como en zonas en las que se supera el trauma de una guerra o conflicto armado o en comunidades especialmente conflictivas por su mezcla étnica.

Para Higgins, la idea de Música Comunitaria lleva implícita la idea de que todo el mundo puede hacer música y disfrutar de ello, que se debe buscar la forma de que la música sea accesible a todos, facilitando su aprendizaje y la búsqueda de la creatividad individual, que se busque la excelencia en el proceso, que enriquezca culturalmente al conjunto de las personas y a las comunidades, que incluya especialmente a aquellos colectivos desfavorecidos y que refleje la multiculturalidad.

Descargue el dossier del proyecto aquí

¿Aporta la música algo que no aporten el resto de disciplinas?

En EEUU, el 95% de los padres que llevan a sus hijos a actividades musicales creen que la participación en estas actividades les aportan beneficios que no se consiguen en otras clases o actividades 

 Puede verse un estudio completo sobre las ventajas del estudio de la música para el desarrollo de los niños en: The power of music: its impact on the intellectual, social and personal development of children and young people. Susan Hallman 

El equipo de UBUNTU!

Dirección escena: Alberto Frías Dirección musical: Juan Manuel Alonso Texto original: Alberto Frías
Música original: Juan Manuel Alonso
Escenografía: Lucía Yllera
Vestuario: Beatriz Carballo
Iluminación: Jorge Junqueras
Guías didácticas: María Pardo
Foto y vídeo: Ana Verastegui
Diseño gráfico: Javier Otero

Orquesta Carlos III
Solistas a determinar
Coro: Niños y niñas de los colegios participantes

Responsable de desarrollo y patrocinios: Soly González
Coordinadora: Lucía Yllera aguirre
Producción: Carlos San Isidro
Director del proyecto: Juan Manuel Alonso

Colabora:

X

ATENCIÓN

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar tu navegación y ofrecerte un servicio y publicidad acorde a tus intereses. Para navegar sin problemas, acepta nuestra política de cookies.