Conoce los instrumentos de la orquesta y a sus intérpretes

Aquí podrás conocer  cada instrumento de la orquesta y escucharlo. Hemos pedido a cada músico de la orquesta que grabe algunas de las obras más importantes o significativas de su instrumento y nos lo explique. pincha en cada foto para entrar en la descripción.

Los instrumentos del viento madera

La familia de los instrumentos de viento madera es muy variopinto. Curiosamente, algunos de sus integrantes ahora no están hechos de madera, pero en un origen, todos lo fueron. Estos son los integrantes más utilizados de esta familia en la orquesta

Flautas: Flauta travesera, flautín o piccolo

Instrumentos de doble lengüeta:  Oboe, corno inglés, oboe de amor. También el fagot y el contrahago

Instrumentos de lengüeta simple: Clarinete, requinto, clarinete bajo, saxofón

 

Viento Madera: La flauta

Viento Madera: El piccolo o flautín

Viento Madera: El oboe

Viento Madera: El clarinete bajo

Viento Madera: El clarinete 

Viento Madera: El corno inglés

Viento Madera: Saxofón

Viento Madera: El fagot

Pon a prueba tus conocimientos

Los instrumentos del viento metal

La familia de los instrumentos de viento metal está formada por los instrumentos realizados con diversos metales y que se hacen sonar por medio de una boquilla. En esta colección de materiales está representada por la trompa, pero estos son los integrantes más utilizados de la familia: 

Tompeta, trompa, trombón, tuba

 

Viento metal: La trompa

Pon a prueba tus conocimientos

Pon a prueba tus conocimientos de los instrumentos de viento metal

Los instrumentos de cuerda

Los instrumentos de la familia de la cuerda son pocos, pero se encuentran en gran cantidad en una orquesta. Puede haber hasta 30 violines, 12 violas, 10 violoncello y 8 contrabajos en una orquesta sinfónica: Eso suma hasta 60 músicos!

Además de estos instrumentos, que se denominan de cuerda frotada, hay dos instrumentos que producen sonidos con cuerdas: el arpa que pulsa sus cuerdas, y el piano, que las percute para producir sonido.

 

La familia de la cuerda: el violín

La familia de la cuerda: El contrabajo

La familia de la cuerda: la viola

La familia de la cuerda: El violoncello

Una técnica especial: El pizzicato

Los instrumentos de cuerda frotada también tienen otros métodos para producir el sonido. El más utilizado se llama PIZZICATO, una palabra italiana que significa «pellizcado»

Pon a prueba tus conocimientos

La voz

Este proyecto está subvencionado por el Ayuntamiento de Madrid

X

ATENCIÓN

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar tu navegación y ofrecerte un servicio y publicidad acorde a tus intereses. Para navegar sin problemas, acepta nuestra política de cookies.